domingo, 29 de diciembre de 2013

EVALUACIONES












EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL
















PRACTICAS DE LABORATORIO


PRACTICA DE LABORATORIO N.1 











PRACTICA DE LABORATORIO N: 2









PRACTICA  DE LABORATORIO N: 3
















PRACTICA DE LABORATORIO N. 4





PRACTICA DE LABORATORIO N. 5




PRACTICA DE LABORATORIO N. 6


PRACTICA  DE LABORATORIO N.7 Y N.8


PRACTICA DE LABORATORIO N.9


                      PRACTICA DE LABORATORIO N.10







PRACTICAS DE LABORATORIO


PRACTICA DE LABORATORIO N.1 











PRACTICA DE LABORATORIO N: 2









PRACTICA  DE LABORATORIO N: 3
















PRACTICA DE LABORATORIO N. 4








PRACTICA DE LABORATORIO N. 5




PRACTICA DE LABORATORIO N. 6


PRACTICA  DE LABORATORIO N.7 Y N.8


PRACTICA DE LABORATORIO N.9


                      PRACTICA DE LABORATORIO N.10
TEMA: PAPEL RECICLADO















                                              PRACTICA DE LABORATORIO N. 11
TIPO DE SANGRE





PRACTICA N. 12


BIOMOLECULAS

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.
Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
2.- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C–C–C–para formar compuestos con número variable de carbonos.
3.- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.
4.- Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Se pueden clasificar en:

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS



1: GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS








2: LÍPIDOS O GRASAS









3. PROTEÍNAS




                                4. ENZIMAS







5. ÁCIDOS NUCLEICOS



domingo, 22 de diciembre de 2013

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA

UNIDAD II

BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENESICOS

BIOELEMENTOS: Son los elementos que van a formar parte de la vida, se encuentran en todo ser vivo.

  • BIO: Vida    
  • GENESICOS: Formación






domingo, 8 de diciembre de 2013

TAREA EXTRACLASE



DEBER N. 1

REALICE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.











DEBER N. 2

REALICE UNA CADENA ALIMENTARIA TERRESTRE , AÉREA Y MARÍTIMA.

















DEBER N. 3

REALICE UNA CADENA CON 12 ORGANISMOS.






DEBER N.4

REALICE LOS ALCANOS DEL 1 AL 100.





DEBER N.5

REALICE UNA DIETA DIARIA DE 1200 CALORÍAS.








DEBER N.6




ESCRIBA 5 EJEMPLOS DE PROTEÍNAS GLOBULARES, SUSTRATOS, Y ENZIMAS.














DEBER N.7





REALICE EL DIBUJO DE UNA CÉLULA VEGETAL, ANIMAL Y BACTERIANA CON SUS RESPECTIVAS PARTES.











DEBER N.8




REALICE EL DIBUJO DE UN MICROSCOPIO CON SUS RESPECTIVAS PARTES.




DEBER N.9


REALICE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD SOBRE LAS BIOMOLECULAS.





DEBER N.10
DIBUJE UNA CÉLULA VEGETAL, ANIMAL Y BACTERIANA CON SUS RESPECTIVAS PARTES.











DEBER N.11
ESCRIBA LAS DIFERENCIAS ENTRE CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA.