La Biología estudia las diversas maneras que puede adoptar los seres vivos, además de cómo es su estructura, función, evolución, crecimiento y relación con el medio. El nombre "biologie" (biología) fue implantado a comienzos del siglo XIX por Juan B. Lamarck y Reynolds Treviranus, tiene su origen en dos vocablos griegos: Bios = vida y Logos = estudio o tratado. En su definición más sencilla la Biología es la ciencia de la vida o el estudio de la vida.
La Biología se ha transformado en una ciencia tan amplia que de ninguna forma puede ser dominada por un solo ser humano, tampoco puede ser expuesta en forma completa en un solo libro; casi todos los biólogos son especialistas en algunas de las diferentes Ciencias Biológicas.
IMPORTANCIA DE LA BIOLOGÍA.
La Biología es una ciencia natural que estudia los seres vivos, como interactúan entre si y con el medio ambiente.
Uno de los estudios que mayor importancia ha tenido en los últimos años está relacionado al Comportamiento y Evolución de las distintas especies, enfocándose con los avances científicos en lo que respecta a Cambios Genéticos y cómo una especie fue evolucionando a lo largo de los años y dependiendo muchas veces de su
Hábitat Natural, como también la forma de relacionarse con individuos de otra especie.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
1. ETAPA MILENARIA
- CHINA ANTIGUA( IV Y III mileniu ac)
_ Cultivación de gusanos de seda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHTSRKPux0JKc3ye_7NhKjaNBrFw4aKU0L3qB1bMbyyh1cThEGGU9KQTy_Er5NyCo_QV0L9-0OmJrbnRV4TqOkcvZ8wJSnrxu6ed4qDBm4324mmqSxC4MkHwkD8aeNWCm514copfMC5qE/s320/DSCF1924.jpeg)
_ Acupuntura
![](https://yoreme.files.wordpress.com/2008/04/acupuntura.jpg)
- INDIA
_ Curación de pacientes a travez de la fuerza de la mente.
- EGIPTO
_ Embalsamiento de cadáveres( momias).
_ Tenían jardines botánicos y zoológicos para el uso exclusivo de sus reyes y princesas.
2. ETAPA HELENICA
- Siglo IV aC, Anaximandro : Estableció el origen común de los organismos; el Agua.
- Siglo V aC, Hipócrates , escribió el " Juramento Hipocrático."
- Siglo VI aC, Alneon , fundó la primera escuela de medicina.
- 384-322 aC, Aristóteles , escribió el libro " Historia de los animales.", donde se encuentra la clasificación, las plantas y los animales.
![](https://libroantiguo.marcialpons.es/static/img/portadas/Scan0242_1.jpg)
- Los Romanos prohibieron en Alejandria toda investigación directa utilizando el cuerpo humano.
- 131-200 dC, Galeno, fue el primer fisiólogo experimental.
3. ETAPA MODERNA
- Realización de disecciones en universidades de Italia , Francia y España.Con la invención del microscopio aparecen nuevos personajes como:
- Vesalio, quien realizó dibujos anatómicos.
- Robert Hooke, quien observó células vegetales.
- Swammerdam, que realizó observaciones microscópicas de estructuras de animales.
- Carlos Linneo, , proporcionó las técnicas de clasificación de plantas y animales.
- George Cuvier( 1769-1832), quien se dedicó a la taxonomía y paleontología.
- Robert Brown( 1773- 1858), identificó al núcleo celular en 1831, y tambien el movimiento browniano.
- El zoologo aleman Theodor Schawann y el botánico alemán Mattias Schleiden enunciaron la teoría celular.
- Rudolf Virchow escribió un libro de patología celular, donde propuso que toda célula viene de otra célula; además descubrió la enfermedad del cáncer.
- Carlos Darwin publicó su libro el Origen de las especies, donde defendía la teoría de la evolución.
- Gregor Mendel( 1882-1884), descubrió las leyes que rigen la herencia biológica.
- Walter Fleming identificó los cromosomas y descubrió las fases de la mitosis celular.
4.-ETAPA DE LA BIOTECNOLOGÍA
- La penicilina fue descubierta por Alexander Fleming en 1928.
- Después del descubrimiento la estructura del ADN por Watson y Crick en 1953, aparece la Biotecnología.
- En el año de 1985 se inició el proyecto de Genoma Humano
Los científicos han encontrado que :
_El 99.99% son idénticos para todos los seres humanos, la variación corresponde al 0,01%.
_El 98% de los genes del chimpancé son idénticos a los del ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario