ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
1) TEORÍA DEL CREACIONISMO
Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.
El creacionismo se destaca principalmente por los «movimientos antievolucionistas», tales como el diseño inteligente, cuyos partidarios buscan obstaculizar o impedir la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y universidades, arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión. Según estos movimientos creacionistas, los contenidos educativos sobre biología evolutiva han de sustituirse, o al menos contrarrestarse, con sus creencias y mitos religiosos o con la creación de los seres vivos por parte de un ser inteligente.
Sostenido principalmente por las religiones de origen abrahámico. Durante la Eda Media fue la teoría más importante, ya que la Iglesia abogaba por una interpretación literal del Génesis y del relato de los seis días que Dios creó la vida.
- A favor de esta teoría: Son los Creyentes.
- En contra de esta teoría : No Creyentes ( Ateos)
- Primer día: Dios creo la luz y el tiempo . Dios miro que su creacion era buena. Todo lo que Dios hace lo hace bueno. La luz no solo era buena sino necesaria. Dios separa la luz de las tinieblas. Sin embargo, en este primer día se estableció una separacion entre la luz y las tinieblas – que Dios designo como día y noche. Consecuentemente, la creación de la luz no solamente trae luz al mundo, sino sino que tqmbien trae control sobre los tinieblas.
- Segundo dia: Dios creo el cielo <firmamento> ; Dios creo una "expansión" o espacio en medio de las agua el cielo para dividir el agua que estaba en la tierra de una capa atmosferica de vapor de agua. La funcion del firmamento es separar las aguas del cielo de las aguas que corren por los rios, lagos y mares. Dios esta demostrando una vez mas su poder y su soverania; en este caso sobre las aguas. Aquel elemento acuoso del v. 2 que podria representar una amenaza, qui queda trerminantemente bajo controlabsoluto del Creador. Esta claro que el cielo es creacion de Dios, no es emanacion, ni extencion, ni un aspecto de Dios.
- Tercer dia: Dios creo la tierra y vegetación; En el tercer dia se completan los elementos basicos para la supervivencia humana. Este dia incluyen dos actos especiales de creacion: La formacion de la tierra y el mar, y la creacion del mundo de las plantas. El mandato esta dirigido a las aguas que aparentemente cubren la tierra por completo. El relato de la creacion provee una vez mas una alternativa liberadora al asegurarle a la creatura que el creador es el Senor sobre el terrible mar.
- Cuarto dia: Dios creo las lumbreras ; Las lumbreras del cuarto dia son paralelas a la luz creada en el primer dia. En este dia Dios comenzo a adornar lo que formo en los dias anteriores. El creador coloco en la expansión la lumbra mayor, la menor y las estrellas. No son en ningun modo divinidades, son objetos creados por Dios y estan sujetos a su senorio. El unico poder que tienen es aquel que les da el creador para srvir a la tierra. Su primer función es de dar luz, alumbrar la tierra y por consiguiente apartar las tinieblas. Su segunda funcion es senorear o gobernar sobre el dia y la noche, y servir de senales de las estaciones, y de los dias y loas anos. El Salmista lo expreso de la siguiente manera: "Hizo la luna para los tiempos; el sol conoce su ocaso". Finalmente las lumbreras servirán para separar la luz de las tinieblas. Esto recuerda el primer dia de la creacion, en la cual la luz le pone limete a las tinieblas.
- Quinto dia, Dios creo los peses y las aves ; El proceso de adornar el espacio fisico creado en los primeros dias continua en el quinto dia mediante la creacion de seres vivientes: criaturas acuaticas y volatiles. Es evidente que la frace "seres vivientes" describe todo aquello que tiene el aliento de vida.
- Sexto dia; Dios creo los animales y a la humanidad . En dia sexto son creados los animales que caminaron sobre la tierra y el ser humano, corona de la creacion, que sera nombrado senor de la tierra. En los primeros tres dias son dias de formacion, en los cuales los verbos sobresalientes son: "separar, juntar y hacer". Los proximos tres dias son dias en los cuales se adorna o se llena el espacio ficico creado, y los verbos que caracteristicos son: "producir, multiplicar, y fructificar".
2) GENERACIÓN ESPONTANEA
La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxles en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría. Louis Pasteur refutó de forma definitiva la teoría de la generación espontánea, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.
La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia inorgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada.
La abiogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca.
- AUTOR: ARISTÓTELES.
- EN CONTRA DE ESTA TEORÍA: LUIS PASTEUR.
3) TEORÍA DE BIOGÉNESIS
La biogénesis es el proceso fundamental de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas.
Para el año 1860, el francés, Luis Pasteur se interesó en este problema del origen de la vida. Este importante biólogo demostró que en el aire se pueden encontrar numerosos microorganismos y que cualquier materia no viviente puede contaminarse a causa de estas bacterias presentes en el aire y pudo comprobar que estos organismos no aparecían si las soluciones de los alimentos han sido cuidadosamente esterilizadas. A pesar de los importantes experimentos de Pasteur, la teoría de la generación espontánea todavía no era derrotada y el argumento de Needham acerca de la destrucción del principio activo no se le había podido encontrar respuesta alguna. Pero luego de una encontrada controversia que duró algunos años, Pasteur pudo dar muchas respuestas gracias a su experimento de los matraces con cuello de cisne. Pasteur llena de varios líquidos, como levadura de cerveza, agua de levadura de cerveza con azúcar, orine, jugo de remolacha y agua de pimienta, algunos matraces con el cuello alargado y curveado en forma de cuello de cisne, los cuales fueron hervidos pero permitiendo la entrada de aire a través de estos cuellos. Mientras el líquido se enfriaba se podía observar como en la curvatura humedecida del cuello del matraz podían encontrarse organismos vivos que entraban con el aire y se depositaban en ese lugar sin entrar al líquido dentro del recipiente, manteniéndolo intacto. En este experimento se demostró que se mantenía la capacidad para mantener la vida, se le permite la entrada del principio activo del aire a los recipientes y aún no se observa ningún organismo vivo en las soluciones, las bacterias, que provienen del aire se depositan en la curvatura del cuello y una vez que se rompe este cuello, la solución se contamina y es cuando aparecen los organismos. Gracias al experimento de Pasteur la teoría de la biogénesis toma fuerza, pero esta hipótesis todavía presenta interrogantes que se debían responder.
- AUTOR: LUIS PASTEUR, REIDY
- EN CONTRA DE ESTA TEORÍA: ARISTÓTELES
Es una teoría que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra; sino que probablemente proviene y posiblemente se habría formado en la cabeza de los cometas, y éstos, al fragmentarse tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros pétreos, en una especie de "siembra cósmica" o panspermia.
Es así que al referirse a la hipótesis de la Panspermia esta solo hace referencia de la llegada a la Tierra de formas de vida microscópicas desde el espacio exterior; y no hace referencia directa a la llegada a la Tierra desde el espacio de moléculas orgánicas precursoras de la vida, o de explicar como ocurrió el proceso de formación de la posible vida paspérmica proveniente fuera del planeta Tierra.
- AUTOR : Servante Arrhenius.
5) TEORÍA DE OPARIN HALDANE O DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA
A principios del siglo xx Oparin (1894-1980) y el británico john burdon sanderson haldane (1892-1964) sustentaron por separado la "teoría de la evolución química" o "teoria de sintesis abiótica.
Ambos suponian que la vida se creo apartir en la tierra apartir de la unión de compuesto orgánicos e inorgánicos que existían en la atmósfera primitiva.
Al principio la tierra estaba rodeada de una atmósfera constituida por hidrogeno y helio; esta atmósferase perdió en el universo y fue sustituida por vapor de agua (H2O), hidrogeno(H2), metano(CH4), amoniaco(NH3) y bióxido de carbono(CO2), gases que provenían de la atmósfera inicial y del interior de la tierra.
A estas condiciones se anuaron las radiaciones ionizantes, luz ultravioleta, altas temperaturas, descargas eléctricas de las tormentas, calor interno de la tierra, impacto de la caida de aerolitos y algunos elementos radioactivos.
Estas manifestaciones de enegía que afectaban a los compuestos que vivian en el ambiente se integraron por diferentes reacciones fisicoquímicas y se aglomeraron hasta formar los "COACERVADOS" o sistemas macromoleculares que flotaban en el agua.
Oparin señalo que en los compuestos organicos formados en los mares primitivos y en condiciones adecuadas, podían originar sistemas macromoleculares o coacervados, que a su vez dio lugar, poco tiempo despues, a los primeros seres vivos
Jhon B.S Haldane biólogo inglés que 4 años mas tarde, sin conocer los trabajos de oparin, publico un articulo titulado " EL ORIGEN DE LA VIDA" , donde hacía referencia a la misma idea propuesta por Oparin en esta caso llamadao "SOPA PRIMIGENIA" a los mares repletos de materia organica, fue la materia prima, para la aparición de las primeras células. La estructura interna fue cada vez maas compleja y se fueron adaptando a la "ALIMENTACION" y al "CRECIMIENTO" con el paso de millones de años su forma se modificó y estructuró.
En la actualidad, los coacervados ya no se consideran sistemas antecesores
de los seres vivo, sino que se propone que hayan sido los "LIPOSOMAS" , los cuales están rodeados por una membrana similar a la membrana celular, poseen las mismas características que los coacervados.
- AUTOR: JOHN BURDON SANDERSON HALDANE Y OPARIN
6) TEORÍA DEL FIJISMO EVOLUCIONARIO
Es una creencia que sostiene que las
especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por
tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los
animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza
(según teorías como la de la vis plastica).
Esta creencia se opondría
a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy
relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque
también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y como lo
conocemos fue creado por Dios.
- AUTOR: George Cuvier y C. Linneo
- EN CONTRA: CHARLES DARWIN.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario